PRODUCTOS DE HERBOLARIO Y SUS INTERACCIONES CON OTROS MEDICAMENTOS
- Dr Cruz Velarde
- 30 nov 2014
- 1 Min. de lectura
En la actualidad los productos de herbolario gozan del marchamo de inocuos. A diario vemos pacientes en consulta que consumen estos productos.
Muchos tienen efectos beneficiosos y pueden complementar los efectos de ciertos fármacos, pero igualmente puede interferir con ellos o producir efectos secundarios.
En anterior post publicamos las posibles interacciones de la Hierba de San Juan o hipérico..
Otros compuestos herbales y suplementos, por ejemplo, retardan la coagulación sanguínea y podría aumentar las posibilidades de formación de hematomas y de pérdida de sangre.
Estas hierbas serian angélica, clavos de olor, salvia miltiorrhiza, ajo, jengibre, ginkgo, ginseng Panax, trébol rojo, sauce y otras.
Otro ejemplo seria el evitar tomar de forma continuada suplementos de Echinacea, que es un estimulador del sistema autoinmune y es útil en periodos de catarro o situaciones de bajas defensas. Pero una estimulación prolongada del sistema inmunitario puede provocar todo lo contrario y contribuir en el desarrollo o empeoramiento de enfermedades autoinmunitarias (esclerosis múltiple, artritis, colitis..).
El mensaje es que los productos de herbolario pueden ser útiles en determinadas circunstancias, pero es conveniente su supervisión médica.
www.neuronae.net BRAINature

Comments