Disminuye tu riesgo vascular, naturalmente
- Dr Cruz Velarde
- hace 21 horas
- 2 Min. de lectura
Es habitual pacientes en mi consulta que acuden para control vascular después de haber sufrido algún evento cerebrovascular. La mayoría también padecen otros problemas cardiovasculares con problemas isquémicos cardiacos y factores de riesgo vasculares.
Por supuesto, toman los correspondientes fármacos pero en ocasiones me preguntan, doctor aparte de este tratamiento se puede hacer algo más para prevenir futuros problemas vasculares?
Obviamente existen otros factores que son de obligado cumplimiento, como una dieta saludable, evitar estrés, regular sueño entre otros.
También ciertos aspectos desde la nutrición ortomolecular pueden ayudara minimizar el riesgo con efecto sumatorio.
Unos ejemplos y disminuye tu riesgo vascular
Vitamina C. Es fundamental. La concentración plasmática de esta vitamina se halla inversamente relacionada con la aparición de enfermedades cardiovasculares. Posee, junto con la vitamina E, una clara actividad hipotensora. Además mejora la función endotelial e impide la eliminación de óxido nítrico. Reduce los niveles de colesterol en la placa arterial . Asimismo disminuye la oxidación del colesterol LDL y la oxidación celular.
L-Cisteína. La mejor forma es utilizarlo en forma de NAC (N-acetil L-cisteína). Impide la oxidación del colesterol LDL y reduce los niveles de lipoproteína A, sustancia cuya presencia comporta mayor riesgo que el colesterol.
L-lisina. Es capaz de mantener en óptimas condiciones el tejido que forma las paredes de las arterias.
L-prolina. Por su participación en la producción de colágeno es importante para mantener la estructura arterial en buenas condiciones.
Ácido lipoico. Puede ayudar a reducir colesterol . Además protege de la oxidación a otros nutrientes.
Proantocianidinas . Estos flavonoides protegen a la vitamina C y ayudan a la misma a atravesar a membrana p[asmática de la célula. Además previenen las enfermedades cardiacas.
Compuestos azufrados. Tienen una actividad protectora vascular ya que mejoran la circulación, tienen capacidad regeneradora de las arterias, reducen los niveles de colesterol y reducen el daño que causan los radicales libres a nivel vascular.
Son útiles sustancias como el cobre el inositol, los picnogenoles (un tipo de bioflavonoides), los betacarotenos (provitamina A), las vitaminas D y H (biotina) y algunas otras del grupo B (además de la B6 cumplen un papel importante las BI, B2, 83, B5, B9 y B12).
Muy importante:
Siempre es necesario si tomas suplementos, una supervisión medica para evitar contraindicaciones o incompatibilidades con la medicación crónica de cada paciente.
Dr JA Cruz Velarde
Neurología

Comentários