Las complicaciones durante el embarazo pueden aumentar el efecto de los factores de riesgo genéticos para la esquizofrenia al alterar la expresión génica en la placenta, sugiere un nuevo estudio en Nature Medicine.
Los factores ambientales en el desarrollo temprano, los factores prenatales, son muy importantes en la esquizofrenia y tan importantes como los genes
Un equipo internacional de investigadores analizó datos de casi 3,000 participantes, incluidas personas con esquizofrenia y controles saludables. Los investigadores encontraron que, entre las personas con factores de riesgo genéticos conocidos, quienes eran producto de un embarazo complicado por afecciones como la preeclampsia o la diabetes tenían al menos cinco veces más probabilidades de tener la enfermedad que las personas nacidas de embarazos no complicados.
Los investigadores también analizaron la expresión génica en el tejido placentario de embarazos complicados y no complicados. Ese ensayo reveló que los genes asociados con el riesgo de esquizofrenia tendían a "activarse" en las placentas de embarazos complicados, y que una mayor expresión de esos genes se asociaba con inflamación y otros signos de estrés en el tejido.
Este estudio es importante pues nos indica que el ambiente fisiológico del embarazo , en este caso por la salud de la placenta, puede modificar la carga genética y posterior expresión de alteraciones neuropsiquiátricas.
https://www.nature.com/articles/s41591-018-0021-y
Dr Juan Antonio Cruz Velarde
Neurólogo
www.neuronae.net