Quercetina tratamiento natural para la hipertensión arterial
- Dr Cruz Velarde
- 11 dic. 2022
- 1 Min. de lectura
La hipertensión arterial provoca enfermedades graves en el sistema cardiovascular. y cerebrovascular
Existen diferentes estrategias no farmacológicas que pueden ayudar a controlarla o actuar de forma sinérgica y disminuir la necesidad de fÔrmacos antihipertensivos.
En esta ocasión comentaremos la acción antihipertensiva de la quercetina, un flavonoide, que es uno de los polifenoles que puede actuar como regulador de la presión arterial por diferentes mecanismos, a través de modificaciones en el volumen vascular, en la distensibilidad vascular, efectos antiinflamatorios, antioxidantes entre otros.
También actuaria modificando la acción de determinados electrolitos como el cloro, sodio y potasio a nivel renal, provocando por diferentes mecanismos una disminución en la reabsorción renal de sodio y secundariamente reduce la presión arterial elevada dependiente del volumen.
Se sabe que la quercetina combate la inflamación y apoya el sistema inmunológico.
Otros beneficios para la salud vascular menos conocidos de la quercetina incluyen su efecto anti diabĆ©tico, reduce colesterol, antinflamatorio que se ha comprobado influye en la pared arterial en los procesos de aterosclerosis y tratamiento del sĆndrome metabólico.
Para aumentar su absorción y biodisponibilidad de la quercetina a menudo se combina con vitamina C o bromelina, una enzima proteolĆtica que se encuentra en los tallos de la piƱa.
Siempre es mejor tomar la quercetina de fuentes naturales de la alimentación aunque en determinados casos los suplementos pueden complementar un aporte extra.
Son ricos en quercetina el ajo, la cebolla, manzana, avena y espinacas
Marunaka Y, Marunaka R, Sun H, Yamamoto T, Kanamura N, Inui T, Taruno A. Actions of Quercetin, a Polyphenol, on Blood Pressure. Molecules. 2017 Jan 29;22(2):209.
