Cuida tus mitocondrias para vivir con más energía
Todas las células necesitan energía en forma de ATP. Esta energía se forma en las mitocondrias.
Las células con una mayor demanda de energía, son el corazón, hígado y cerebro.
Un correcto funcionamiento mitocondrial se torna esencial para estos tejidos y su correcto funcionamiento.
Determinados factores de nuestro día a día pueden hacer que nuestras mitocondrias vayan perdiendo su funcionalidad
Así, dietas altas en carbohidratos refinados y alimentos procesados crean radicales libres que afectan a las células y a las mitocondrias.
Otros factores que aumentan los radicales libres y promueven un estado hiperoxidativo y alteración del funcionamiento mitocondrial serian:
-Comer demasiado tarde en la noche antes de ir a dormir, cuando su cuerpo no necesita tanta energía -Altos niveles de hierro por su efecto prooxidante.
-Toxinas del aire, agua, alimentos y productos personales. -Radiación eléctrica y electromagnética de electrodomésticos, teléfonos móviles, Wi-Fi
Las células metabolizan en las mitocondrias los carbohidratos y las grasas para obtener energía, la energía se almacena creando ATP y NADH, y la NADH se convierte en NAD +, la forma preferida, que suministra ATP y energía.
Niveles bajos de NAD+ provoca ciertos síntomas neurológicos y de otros sistemas:
Fatiga o niveles más bajos de energía física. Bajo foco atencional o niebla mental Aumento de los niveles de colesterol. Mal humor y sensación de tristeza. Problemas del sistema inmunitario e infecciones Problemas inflamatorios
Dr Juan A Cruz Velarde
