Equipo Neuronae
El Instituto de Neurobiología Clínica Neuronae nace en 2008 y desde entonces hemos crecido tanto en pacientes como en centros y profesionales.
En estos últimos 10 años hemos atendido a muy diferentes y ampliado nuestra red de centros especializados repartidos por toda la geografía en España y crecido también en países de Sudamérica como Méjico, Chile o Argentina entre otros.
Nuestra filosofía de trabajo se basa en ofrecer un abordaje integral, dando preferencia a terapias no farmacológicas favoreciendo la neuroplasticidad innata del cerebro y sistema nervioso.
Contamos con Unidades y Áreas multidisciplinares compuestas por médicos y profesionales de diferentes especialidades, expertos en sus áreas para tratamientos especializados.
Nos basamos en la coordinación y colaboración entre especialistas para poder ofrecer al paciente el diagnóstico y tratamiento más adecuado, en plazos de tiempo mínimos.
Nuestro objetivo es acercar las terapias e intervenciones al paciente y sus familias a través de nuestro equipo y red de centros especializados por localidades y favorecer la adherencia al tratamiento.

Dr JA Cruz Velarde
Neurólogo y Director Neuronae
Licenciado en Medicina y Cirugía y Neurólogo Hospital Gregorio Marañón Madrid 1996-2000.Neurólogo Sanitas Hospitales (Hospital La Zarzuela, Millenium Sanitas Alcorcón, Millenium Sanitas Rozas).Neurólogo Coordinador Unidad TDAH y Aprendizaje en Unidad de Ciencias Neurológicas en Madrid. Master en Neurología Pediátrica y Neurodesarrollo. CEU. Universidad Cardenal Herrera. Más de 100 cursos de actualización en la especialidad. Proyectos de investigación clínica en diferentes áreas neurológicas y fisiopatología del Sueño. Ha trabajado como Director de Gestión y Clínico en Unidad Daño Cerebral Adultos e Infantil Hospital Beata Madrid. Formación en Neuropsicología y Neurodesarrollo Infantil. Neurofisiología de Procesos cognitivos, Electroencefalograma Cuantitativo y Cartografía Cerebral. Formación especializada en Nutrición Ortomolecular y Neurometabolismo. Colaboración en proyectos asistenciales y publicaciones en diferentes Sociedades Médicas (Sociedad Española de Neurología, Sociedad Española de Medicina Interna).Tutor Académico Practicum Grado Psicología Universidad Autónoma de Madrid y Universidad Pontificia Comillas ICAI_ICADE. Miembro de la Sociedad Española de Neurología. Dirección Médica Sanitas Madrid. Gestión Redes asistenciales, Calidad asistencial, Acreditación médica y Gestión Asistencial. Desarrollo Código Ictus en aseguramiento sanitario privado. Programa asistencial de Atención Infantil, Programa de Prevención vascular y Atención a mayores. Master Dirección y Administración Empresas Sanitaria MADS Pompeu Fabra. Barcelona. Master Calidad Asistencial y Posgrado UOC. Barcelona. Auditor Calidad Asistencial. UOC Barcelona.
Aborda los principales síndromes neurológicos tanto infantiles como en adultos desde una vertiente multidimensional integrando aspectos esenciales de la Neurología clínica clásica, pruebas diagnósticas y tratamientos más avanzados de la especialidad junto a intervenciones no agresivas, no farmacológicas, más fisiológicas y respetuosas con la capacidad natural del organismo de recuperar el equilibrio, la homeostasis y la salud.
Tras valorar a cada paciente, le ofrece y expone las distintas herramientas diagnosticas y terapéuticas posibles en su caso particular para abordar su problema de una forma personalizada y única.
Su experiencia en gestión sanitaria le ha permitido crear, organizar un proyecto asistencial único, coordinando diferentes especialistas de distintas disciplinas terapéuticas en el abordaje de los principales sindromes neurológicos.

Dr Jaime Parra
Neurólogo
Codirector de la Unidad de Epilepsia de Hospital San Rafael de Madrid y referente a nivel nacional e internacional en el campo de la epilepsia.
(Fellowship ) en epilepsia, trastornos del sueño y Neurofisiología Clínica en el Rush Presbyterian St Luke’s Medical Center, Rush University, de Chicago, EEUU. Miembro de la Sociedad Española de Neurología y de su grupo de epilepsia, de la Liga Española Contra la Epilepsia, American Academy of Neurology, American Association of Sleep Medicine, American Clinical Neurophysiology Society, y la Sociedad Holandesa de Neurofisiología Clínica.
Dr Diego Garcia Borreguero
Neurólogo
Director del Instituto de Investigaciones del Sueño, centro especializado en las alteraciones neurológicas del sueño tanto en su vertiente de la investigación como con su práctica clínica. El Dr García-Borreguero ha sido presidente de la Sociedad Española de Sueño, ye ntre 2004 y 2008 fue secretario de la European Sleep Research Society.Miembro electo de la American Academy of Sleep Medicine y ha sido coordinador del Grupo de Trastornos del Sueño de la Sociedad Española de Neurología.

Nerea gonzalez Rey
Neuropsicóloga
Licenciada en Psicología por la UAM.
Neuropsicóloga por la UCM. Especialista en evaluación y rehabilitación de DCA y Trastornos del Neurodesarrollo. Experta en psicoterapia breve por la SEMPyP. Profesora asociada en la Universidad Europea Miguel de Cervantes.Coordinadora clínica de Proyecto3 Psicólogos Madrid. www.proyecto3psicologos.com

Susana Pellico del Castillo
Logopeda por la Universidad Complutense de Madrid. Especialista en evaluación y trastornos relacionados con el lenguaje, habla y lectoescritura.
Diplomada en Magisterio Educación Infantil.
Experta en Lengua de señas española por el CSIM (Curso Superior de Idiomas Modernos)
Máster Postgrado de “Tratamiento educativo a la Diversidad”. Directora de Proyecto3 Psicólogos Madrid. www.proyecto3psicologos.com

Rosa Vera
Doctora en Psicología Clinica por la Facultad de Medicina de la Universidad Complutense y Licenciada en Psicología por la UOC.
Master en Psicología Forense por la UCM y MBA por la IDE-CESEM.Terapias en español, ingles y francés.
Posee una extensa especialización en el empleo de herramientas terapeúticas de tercera generación, como la Terapia de Interacción Reciproca, Terapia de Sincronización Cerebral, Programación Neurolinguistica, Biodescodificación y Análisis Transaccional.
Psicologia Infantil y Adultos. TDAH y alteraciones aprendizaje.

Montse Lapastora
Psicóloga especialista en psicología clínica por FEAP, EFPA y Europsi. Formación en Gestal,psicoanálisis y EMDR.
Su especialidad es la psicología y la adopción, siendo referencia clínica
Publicaciones:“Niños adoptados. Estrategias para afrontar conductas”, y “Adopción, trauma y juego. Manual para tratar a los niños adoptados y maltratados a través del juego. Coautora del Cuestionario CUIDA (Cuestionario para la evaluación de adoptantes, cuidadores, tutores y mediadores en adopción. Imparte cursos a padres y profesionales relacionados con la adopción,nacional como internacional.Directora centro Psicoveritas en Madrid
Sara Alcántara Juzgado
Terapeuta Ocupacional Pediátrica. Especialista en Psicomotricidad. Certificación Teoría y Tratamiento desde Integración Sensorial (ASI®)Universidad del Sur de California. Formada en Modelo DIR®, Concepto Bobath, lNeurodesarrollo, Atención Temprana y Trastornos del Espectro del Autismo.Problemas de aprendizaje y lateralidad. Docente en diversos Máster Universitarios Atención Temprana, Terapia Ocupacional en Pediatría, Daño Cerebral y Autismo (Universidad Complutense de Madrid, Universidad de Talavera, ISEP).Miembro de la Asociación Española de Integración Sensorial.Directora centro Neurodesarrollo Trasto Infantil.

Eva Maria Rincón Carrasco
Diplomada en Logopedia.Núm colegiado: 28/128
Especialista en Terapia Miofuncional, Atención Temprana.Maestra especialista en Audición y Lenguaje y Pedagogía Terapeútica.
Formadora de cursos (Iniciación a la lengua de signos, dificultades en la lectoescritura y alteraciones de la voz) .
Terapeuta de Movimientos Rítmicos e integración de Reflejos Primitivos y SENA. Directora Técnica de Aprendo, Centro Multidisciplinar de Alcorcón en Madrid.

Marta Hernández López
Diplomada en Logopedia
Maestra Especialista en Audición y Lenguaje
Experta Clínica en Logoterapia
Experta en Atención Temprana
Terapeuta Padovan
Integración de Reflejos
Directora área infantil centro CRI Peñalara Rozas.Madrid

Antonio Durán Tenreiro
Fisioterapeuta, colegiado nº 1.330
Osteópata C.O.
Experto en Terapias Manuales
Especialista en Fisioterapia InfantilTerapeuta Vojta
Miembro de la Sociedad Española de Fisioterapia Pediátrica
Director área infantil CRI Peñalara.Rozas.Madrid

Patricia Mellado Aparicio
Lda. en Psicología, colegiada nº 25.984
Psicología Infantil y de Adultos
Tratamiento del trauma emocional (EMDR, ICV, TIC, SHEC)
Terapeuta del Neurodesarrollo (TMR, INPP).
Johansen Provider Therapist (Terapia Auditiva Johansen)

Marcos Arias de las Heras
Ldo. en Fisiatría y Kinesiología
Osteópata
Fisioterapeuta, colegiado nª 1.397
Experto en Terapias Manuales
Terapia miofascial y RPG
Director área adultos en CRI Peñalara.Rozas.Madrid

Ana Hernández Olmos
Diplomada en Terapia Ocupacional.
Certificación completa en Ayres Sensory Integration por CLASI con nº 311 de certificación internacional.Intervención Clínica basado en el enfoque de la Integración Sensorial por Alex Lopiccolo.Formación en evaluación con SIPT en Integración Sensorial. Enfoque Dra. Jean Ayres.Master en Gestión y Dirección de Centros Sanitarios.Master en Demencias y Enfermedad de Alzheimer.Experto en Enfermedades Neurodegenerativas.Formación en Trastorno del Espectro del Autismo, TEL (Trastorno Específico del Lenguaje y TDAH.Formación en Rehabilitación de mano y miembro superior.Formación en Lengua de Signos Española, nivel 1.Directora centro Avanti, en Roquetas Mar (Almeria)

Nuria Rivas Fernandez
Lda. En Psicología, colegiada M-28008. Neuropsicóloga. Terapeuta Neurofeedback, mapa cerebral. Formación en terapias de integración cerebral y liberación emocional.

Barbara Viader
Directora y terapeuta del CEIB Barcelona
Máster en neurociencias por la Universidad de Barcelona
Terapeuta Ocupacional Pediàtrica, colegiada COTOC 171
Especializada en Educación y pediatria por la Universidad Nacional de Colombia
Certificada en Integración Sensorial por la Universidad del Sur de California
Nuestro equipo Neuronae no acaba aquí.
Somos cerca de 100 profesionales en centros de terapia especializados en diferentes áreas de trabajo relacionadas con el neurodesarrollo, la neuroplasticidad y neurometabolismo repartidos por diferentes localidades a nivel nacional e internacional. Continuamos creciendo para ofrecerte soluciones asistenciales personalizadas cerca de tí.

Consulta On Line
Puntos de Consulta en Madrid
Segunda Opinión y Estudio Neurometabólico
Neurología adultos y Neurodesarrollo Infantil
Valoración Neurológica integral y Personalizada
Estudios y Terapias basadas en Neuroplasticidad
Neurobiología,Neurogenética y Neurotransmisores
Unidades Especializadas por Áreas asistenciales
Red asistencial
Más de 100 centros especializados
Buscar un centro de referencia
Centros por localidades y áreas terapéuticas
Gestión personalizada de centros y terapeutas
Buscamos el profesional adaptado a ti
Acreditación y experiencia contrastados
Figura de Coordinador del paciente
Trabajo en equipo
Forma parte de Grupo Neuronae
Trabaja en red con los mejores especialistas
Conecta con otros terapéutas en equipo
Formación Especializada y Cursos Especialización
Servicio Mentorización y Coordinación de casos
Trabajo multidisciplinar en redes asistenciales
Soluciones y Herramientas Área Empresa