Neurobiología
Equilibrio funcional
Homeostasis deriva del griego (gr. homeo- constante + gr. stasis, mantener) y significa la capacidad de nuestro organismo de reaccionar y adaptarse para mantener constantes las condiciones de su medio interno y alcanzar un equilibrio funcional.
Ante determinados cambios o situaciones que distorsionan estos parámetros, el organismo enferma, desarrolla diferentes mecanismos para contrarrestar estas variaciones fisiológicas y volver a su equilibrio, que suelen manifestarse por los síntomas de las distintas enfermedades tanto a nivel infantil como adulto.
Se afectan progresivamente en cadena diferentes sistemas y se disregulan distintos procesos metabólicos: endocrinos, tiroides, digestivos, malabsorción, procesos inflamatorios ,musculoesqueléticos, procesos de detoxificación y oxidación. También desequilibrios estructurales a nivel fascial, postural, musculoesquelético con repercusiones a nivel motor, vestibular y sensorial.
La Medicina Integrativa aúna la evidencia científica y herramientas diagnósticas y terapéuticas de última generación de la medicina actual con terapias naturales, fisiológicas, integrando estos dos enfoques para obtener mejores resultados minimizando psicofármacos y menos efectos secundarios.
QUÉ SÍNTOMAS Y PATOLOGÍAS TRABAJAMOS?
Fatiga física, dolores musculares y articulares, falta de energía, problemas de atención y memoria, TDAH, alteraciones del rendimiento cognitivo y aprendizaje, hiperactividad, impulsividad, manía, depresión, ansiedad, obsesiones, rigidez mental, estrés, retraso madurativo y psicomotor, dislexia infantil y adulto, tics crónicos, cefaleas y migrañas crónicas, mareos y vértigos, Parkinson ,Alzheimer, patologías inflamatorias,neuropatías , fibromialgia o esclerosis múltiple,alteraciones sueño e insomnio crónico, dolor neuropático, neuralgia trigémino, parálisis facial, disregulación sistema autónomo,ictus, riesgo vascular, aterosclerosis, hipertensión arterial, dislipemias, rehabilitación neurológica motora


CÓMO LO HACEMOS?
No podemos entender la salud sin un enfoque multidimensional de la persona.
Realizamos una valoración integral para detectar áreas alteradas que tengamos que equilibrar y establecemos un Programa de Trabajo basado en diferentes áreas con un seguimiento personalizado y continuado
Programa Personalizado On line
NUTRICIÓN CELULAR
1.-Estudio dieta y alimentación
2.-Estudio nutricional celular, valorando concentración de los nutrientes a nivel intracelular mediante estudio de metabolitos en sangre y orina
3.-Suplementación con supervisión médica para evitar contraindicaciones ó interacciones con otros fármacos. Objetivo minimizar psicofármacos
NEUROMETABOLISMO Y METABOLISMO CELULAR
1.-Mecanismos antioxidantes
2.-Estudio tóxicos ambientales, alimentarios
3.-Marcadores inflamación crónica y neuroinflamación
4.-Estudio procesos detoxificadores del propio organismo
5.-Estudio metabólico aminoácidos y ácidos orgánicos orina
6.-Metabolismo tiroideo y suprarrenal
7.-Naturopatía,fitoterapia y neurotróficos
NEUROMOTOR Y NEUROMUSCULAR
1.-Osteopatía craneosacral y estructural
2.-Osteopatia visceral
3.-Terapia miofascial y Neurodinamia
4.-Acupuntura
5.-Estudio reflejos primitivos y posturales
6.-Integración motora y sensorial
7.-Funciones vestibulares y posturología clinica
NEUROPSICOLOGÍA Y COGNICIÓN
1.- Estudios Neuropsicológicos
2.- Atención selectiva, dividida,sostenida
3.- Funciones verbales y visuoespaciales
4.- Inteligencia fluida y cristalizada
5.-Funciones ejecutivas
6.-Optometría y Procesamiento auditivo
7.-Canales y estrategia de aprendizaje
PSICOLOGÍA Y EMOCIONAL
1.-Biodescodificación
2.-EMDR
3.-Programación Neurolinguistica
4.-Sincronización hemisferios cerebrales
5.-Terapia cognitivo-conductual
6.-Mindfulness y control estrés
7.-Terapia Gestalt
NEUROFISIOLOGÍA
1.-Arquitectura, eficiencia y fases sueño
2.-Curva de melatonina
3.-Valoración oxigenación nocturna y resistencia vías aéreas
4.-Indice ondas Theta/beta en procesos atencionales
5.-Electroencefalograma cuantitativo, cartografía cerebral
6.-Neurofeedback y Estimulación magnética transcraneal
7.-Neuromodulación no invasiva y Potenciales sensitivos
NEUROIMAGEN FUNCIONAL
1.-Estudio Mielinización (Sustancia blanca y Cuerpo calloso)
2.-Espectroscopia cerebral
3.-Angio RM vascular
4.-Ecografía sustancia negra en Parkinson
5.-Volumetría cerebral y estudio corteza neuronal
6.-SPECT flujo cerebral Tc99-HMPAO
7.-RMN alto campo y corticografía 3D
PROGRAMA NEURONAE
Queremos ayudarte desde una abordaje más fisiológico y respetuoso con tu organismo, minimizando fármacos crónicos, enseñarte a que puedas gestionar tú mismo tu salud para siempre.
Una visión integral abordando las causas reales y no sólo los síntomas,desde una perspectiva multidimensional
Mediante nuestro Programa Neurometabólico, realizaremos un estudio y valoración inicial, establecimiento de áreas de trabajo.
Contacta con nosotros y te ayudamos a iniciar el camino
Dr Juan Antonio Cruz Velarde
Neurólogo y Director Neuronae
CÓMO RECUPERAR EL EQUILIBRIO
Nuestro método se basa en ayudar al organismo a recuperar ese equilibrio perdido.
Para ello disponemos de distintas pruebas diagnósticas y disciplinas terapéuticas.
Integramos los últimos avances en diagnóstico y tratamientos farmacológicos con el equilibrio de los sistemas fisiológicos básicos
-
Metabolismo Endocrino y Hormonal
-
Equilibrio Sistemas Simpático y Parasimpático
-
Estrés eje Cortisol-DHEA
-
Estudio Sueño con fases REM y NREM
-
Marcadores Inflamación Crónica
-
Valoración Neurotransmisores
-
Aminoácidos y Ácidos orgánicos
-
Procesos de Detoxificación
-
Estudio Microbiota Intestinal
-
Estudio Nutricional y Oligoelementos
-
Nutrición Ortomolecular y Celular
-
Nutrigenética y Neurogenética
-
Naturopatía y Fitoterapia
-
Osteopatía craneosacral y acupuntura
-
Neuropsicología y Estimulación Cognitiva
-
Neurofeedback y Neuromodulación