top of page

Neuronae Academy

Accede a todas las  funcionalidades y contenido exclusivo de forma ilimitada

Contenido especializado por áreas  sin restricciones y todas la veces que quieras

Consulta casos clínicos reales ya tratados con éxito en nuestras consultas durante estos últimos 10 años donde vemos a 200 pacientes al mes. Te identificas con alguno? Quizás ya hemos tratado a algún paciente con tus mismos síntomas...

Monográficos estructurados  en Neuronae Academy con recomendaciones para diferentes patologías y síndromes basados en la medicina integrativa con evidencia científica. El objetivo es que aprendas a autogestionar tu salud mediante conceptos de nutrición, suplementos, fitoterapia y otras terapias  mas fisiológicas y evitar exceso de fármacos.

Red de centros especializados

Tanto para adultos como infantil en distintas áreas como psicología, terapia ocupacional, posturografía, osteopatía,rehabilitación neurológica, neurofeedback,acupuntura, psicología, entre otros. Nuestros centros son seleccionados por su especialización, experiencia y resultados y opiniones de otros pacientes ya tratados.Dinos qué centro o profesional necesitas y te informamos en tu localidad o lo más cercano posible.Contacta para poder ayudarte

Gestión personalizada de centros

Necesitas un centro ó profesional especializado en un área concreta y no tienes referencia?. Nosotros te podemos ayudar, y no se encuentra en nuestra red te lo gestionamos  de forma personalizada  según tus necesidades.

Manual de Nutrición y Bioquímica nutricional

Revisiones por áreas y  patologías basado en estudios de evidencia clínica y sociedades científicas 

Neuronae Valores

Muchacha que se ejecuta en un campo

Recupera tu equilibrio

Vuelve al origen

Neuronae Neurobiologia


Recupera tu equilibrio





Vuelve al origen 
 

Neurobiología y Neurología funcional

Un enfoque multimodal y personalizado abordando distintas áreas de trabajo complementarias para un abordaje multifactorial y efecto sumatorio.

 

Cada persona tiene un equilibrio metabólico único que puede cambiar con el tiempo y  desajustarse por diferentes motivos y causas.

Primero se produce una deficiencia funcional no patológica. Si este desequilibrio celular no se corrige el organismo claudica y el cuerpo es incapaz de autogestionar  estas deficiencias y aparecen los síntomas y la enfermedad.

Mediante metabolitos intermediarios podemos evaluar deficiencias de nutrientes, vitaminas y oligoelementos esenciales para la salud. Estas deficiencias pueden ser precoces y provocar disfunciones y síntomas antes de que se produzcan alteraciones en las analíticas de sangre habituales. Así por ejemplo, una deficiencia subclínica de vitamina B12 puede detectarse de forma indirecta mediante estudio de ácidos orgánicos en orina, porque produce una acumulación de ácido metilmalónico y de ácido metilcítrico.

Acorde con la fisiopatología multifactorial de las enfermedades, es necesario abordar de forma integral y en el tiempo distintas áreas y sistemas funcionales. En algunos casos podremos recuperar el equilibrio o bien minimizar en lo posible su impacto sobre la evolución de la enfermedad en casos crónicos y evolucionados.
 

Trabajando diferentes aspectos funcionales implicados logramos un abordaje clínico sumatorio  y no sólo tratar los síntomas. El objetivo es mejorar la respuestas clínicas y/o mantener o ralentizar la progresión de patologías crónicas.

Investigamos y trabajamos el papel que desempeñan las vitaminas y los minerales esenciales (micronutrientes) y las sustancias químicas de las plantas (fitoquímicos) en el envejecimiento humano, la función inmunológica y las enfermedades crónicas. 

El objetivo  es comprender los mecanismos por los cuales la dieta, los micronutrientes y los suplementos dietéticos afectan el inicio y la progresión de las enfermedades y pueden usarse en la prevención o el tratamiento.

Damos preferencia a terapias no farmacológicas, con suplementos naturales, nutraceúticos y neurotróficos especialmente formulados y terapia ortomolecular basados en evidencia científica de estudios publicados.

Es importante también desde el punto de vista médico la seguridad farmacocinética de posibles interacciones de medicamentos y suplementos, así como posibles contraindicaciones o efectos secundarios crónicos. En la actualidad casi el 50% de los pacientes en las consultas  están tomando compuestos y suplementos sin control médico.

​​

Estudios metabólicos

​Resumimos aquí algunas áreas de evaluación y metabolitos que podemos estudiar en nuestros pacientes en estudios de suero y orina. Se pueden realizar on line con muestras vía mensajería en laboratorio especializado.

Inflamación crónica y microbiota ​

​Ácidos orgánicos orina bacterianos microbiota intestinal : Ácido Indolacético , Ácido Fenilacético , Ácido o-Hidroxifenilacético, Ácido p-Hidroxifenilacético, Ácido p-Hidroxibenzoico, Ácido Benzoico, Ácido Hipúrico , Paracresol, Ácido HPHPA , Ácido Pimélico 

Ácidos orgánicos fúngicos microbiota intestinal :Arabinosa , Arabinitol , Ácido Tartárico , Ácido Tricarbalílico , Ácido Citramálico 

​Marcadores inflamación en heces : Gliadina IgAs, Calprotectina, Beta-defensina 2, Lactoferrina y FOB (sangre oculta en heces).

​Microbiota y disbiosis oral: Bacterioma, Archaeoma,Micobioma. pH saliva, pH encías, alfa-amilasa y IgA secretora.

Helicobacter pylori(IgM,IgG /IgA) Candida Albicans (IgM,IgG /IgA)

​Marcadores inflamación sangre: C3, C4,  Haptoglobulina, proteína C reactiva ultrasensible. Transferrina, Proteinograma, IL1,IL6, FNT alfa IFN gamma

Tóxicos y detoxificación​

​Ácidos orgánicos orina: Ácido fenilglioxílico, Ácido Mandélico, Ácido Hipúrico, Hexanolglicina, Ácido a-hidroxibutírico, Ácido o-metilhipúrico, Ácido p-metilhipúrico y m-metilhipúrico, Rendimiento de Metilación , Ácido glucárico, Ácido malónico , Ácido metil-malónico , Ácido piroglutámico , 8-deoxyguanosina

Estado oxidativo

Glutatión Reductasa

Glutatión S-Transferasa 
Ratio GSH/GSSG

Glutatión Peroxidasa 

Catalasa Eritrocitaria

Carotenoides (Luteína, beta -Criptoxantina, Licopeno, alfa-Caroteno, beta- Caroteno)

Coenzima Q10, Tioles Totales

Super Oxido Dismutasa 

Malondialdehido LDL-Oxidada 

8-OHdG 

Estudios inmunológicos

IgG Beta-lactoglobulina(BLG),IgG Alfa Lactoalbumina(ALA),IgG caseína

IgG alimentos

IgG aditivos alimentarios

Mitocondrias y ciclo Krebs

​Ácidos orgánicos orina: Ácido Glucárico , Ácido Pirúvico, Ácido Láctico, Ácido Cítrico, Ácido Aconítico, Ácido Isocítrico, Ácido a-Cetoglutárico, Ácido Succínico, Ácido Fumárico, Ácido Málico, Ácido Oxalacético. Ácido Adípico, Ácido Subérico, Ácido Sebáceo, Ácido Pimélico,Ácido b-Hidroxibutírico, Ácido acetoacético 

Metabolismo nutricional y metilación​

​Ácidos orgánicos orina: Ácido Metilcítrico, Ácido Glutárico, Ácido Xanturrénico, Ácido Formaminoglutámico, Ácido Malónico, Ácido Metilmalónico, Ácido a-Cetoisovalérico, Ácido Hidracrilico, Isovalerilglicina, Ácido 3-Hidroxi-3-metilglutárico (Ácido Dicrotálico), Ácido Divalónico o Mevalonolactona, Ácido a-metilglutárico, Ácido b-Metilglutárico, Ácido a-Hidroxiisovalérico, Ácido ß-Hidroxiisovalérico, Ácido a-Hidroxiglutárico, Ácido p-Hidroxifenilláctico, Ácido Dihidrocafeico, Ácido b-fenilláctico, Ácido N-Acetil-Aspártico, Fenilpropionilglicina, b-Metilcrotoniglicina, Propionilglicina, Tiglilglicina, Suberilglicina

Estudio perfiles lipídicos

​Índices [AA/EPA] y omega 6/3 [w6/3]

Omega3: [ALA] Alfa-Linolénico, [EPA] Eicosapentaenoico, [DALA] Dihomolinolénico, [DPA w3] Docosapentaenoico, [DHA] Docosahexaenoico.

Omega 6: [LA] Linoleico, [GLA] Gamma Linolénico, [DGLA] Dihomogamma Linolénico, [AA] Araquidónico, [Eicos C20:2] Eicosadienoico, [DPA w6] Docosapentaenoico, Adrenico.

Omega 9: Oleico, Gondoico, [Nervo C24:1] Nervónico.

Distribución ácidos grasos: Saturados,  Monoinsaturados, Poliinsaturados, Insaturados y Trans.

​​​Neurobiología​

​Ácidos orgánicos orina: Ácido 2-Hidrofenilacético, Ácido Homovalínico, Ácido Vanilmandélico, Ácido Xanturrénico, Ácido Quinurénico , Quinurenina, Ácido Picolínico , Ácido Quinolínico , Ácido 5-Hidroxiindolacético 

Apolipoproteína A1 [APO A1]. Suero .Apolipoproteína B [APO B]. Suero .Lipoproteína A Lp(a)

​​Otros

Metabolismo histamina

Metabolismo tiroides

Eje suprarrenal

Marcadores síndrome metabólico

Curva melatonina saliva

Estudio heces: Malabsorción principios inmediatos, Calprotectina, Lactoferrina, Ig A fecal, Parásitos x3, Ph

Cuerpos reductores,  Ag Helicobacter Pylori, Elastasa pancreática, Quimotripsina

Ácidos grasos cadena corta(SCFA): SCFA totales, SCFA Beneficiosos (Butírico, Acético y Propiónico), SCFA Putrefactivos (Caproico, Valerico, iso-Butírico, iso-Caprico, iso-Valérico) 

Estudios funcionales 

Terapias fasciales

Posturología

Neurodinamia

Fisioterapia neurológica

Integración sensorial

Terapia auditiva y optométrica

Neuropsicología

Acupuntura

Neuromodulación NESA

Neurofeedback

Tratamiento multifactorial

Visión multifactorial

Plan de tratamiento con intervención en distintas áreas fisiopatológicas en cada síndrome neurológico. Complementario a los tratamientos farmacológicos convencionales.

​Abordaje progresivo

La intervención terapéutica se realiza en diferentes fases de tratamiento de forma progresiva, estableciendo prioridades fisiológicas y restableciendo las bases funcionales que nos permitan seguir avanzando en el equilibrio neurometabólico.

Seguimiento personalizado

Mediante consultas programadas vamos adaptando los tratamientos según la respuesta del paciente a las etapas previas.

​​

Neurología General

Cefaleas y migrañas

Parkinson

Alzheimer

Insomnio

Ictus y riesgo vascular

Cefaleas y migrañas

TDAH y alteraciones memoria

Más información

Visita nuestro blog. Tienes muchísima información sobre diferentes temas que te podrá ayudar y también hacerte una mejor idea de nuestra forma de trabajar. Simplemente introduce en el buscador tu área de interés y encuentra información adicional. Adelante!

 

​​​​​​​

Estudios neuropsicológicos

Estudio Neuropsicológico

Estudio cognitivo y emocional
Valoramos el rendimiento de diferentes funciones cerebrales

Estimulación cognitiva

Estimulación Cognitiva

Atención y Memoria
TDAH y Funciones Ejecutivas
Disponible on line

 

terapia ortomolecular

Terapia Ortomolecular

Nutrición celular funcional
Tratamiento neurometabolismo y neurotróficos

cartografia cerebral

Cartografía Cerebral

Electroencefalograma cuantitativo
Valorar cómo están funcionando las diferentes áreas cerebrales

Neurofeedback

Neurofeedback

Equilibramos cognición y emocional
Programa personalizado
Problemas atención y aprendizaje

 

Neuromodulacion

Neuromodulación

Osteopatía y Acupuntura
Equilibrio de sistema autónomo
Terapias estructurales y fascias

 

bottom of page