top of page

Neuronae Academy

Accede a todas las  funcionalidades y contenido exclusivo de forma ilimitada

Contenido especializado por áreas  sin restricciones y todas la veces que quieras

Consulta casos clínicos reales ya tratados con éxito en nuestras consultas durante estos últimos 10 años donde vemos a 200 pacientes al mes. Te identificas con alguno? Quizás ya hemos tratado a algún paciente con tus mismos síntomas...

Monográficos estructurados  en Neuronae Academy con recomendaciones para diferentes patologías y síndromes basados en la medicina integrativa con evidencia científica. El objetivo es que aprendas a autogestionar tu salud mediante conceptos de nutrición, suplementos, fitoterapia y otras terapias  mas fisiológicas y evitar exceso de fármacos.

Red de centros especializados

Tanto para adultos como infantil en distintas áreas como psicología, terapia ocupacional, posturografía, osteopatía,rehabilitación neurológica, neurofeedback,acupuntura, psicología, entre otros. Nuestros centros son seleccionados por su especialización, experiencia y resultados y opiniones de otros pacientes ya tratados.Dinos qué centro o profesional necesitas y te informamos en tu localidad o lo más cercano posible.Contacta para poder ayudarte

Gestión personalizada de centros

Necesitas un centro ó profesional especializado en un área concreta y no tienes referencia?. Nosotros te podemos ayudar, y no se encuentra en nuestra red te lo gestionamos  de forma personalizada  según tus necesidades.

Manual de Nutrición y Bioquímica nutricional

Revisiones por áreas y  patologías basado en estudios de evidencia clínica y sociedades científicas 

Neuronae Valores

Muchacha que se ejecuta en un campo

Recupera tu equilibrio

Vuelve al origen

Muchacha que se ejecuta en un campo


Recupera tu equilibrio





Vuelve al origen 
 

Método Neuronae

El Dr Cruz Velarde aborda los principales síndromes neurológicos desde una visión integral atendiendo aspectos fisiopatológicos como complemento a los tratamientos de las diferentes patologías y síndromes clínicos neurológicos.

Integra en el tratamiento aspectos neurobioquímicos, neurobiológicos, neuropsicología clínica, neurofisiología y neuroimagen funcional.

 

Enfoque multifactorial en diagnóstico y tratamiento

Cuando aparece un problema de salud ya se han desequilibrado muchos mecanismos regulatorios del organismo. Nuestro cuerpo es una maquina homeostática. Tiene la capacidad de adaptarse a los cambios, para eso está diseñada. Funciona como un todo; es decir que las funciones de los diferentes sistemas están relacionados e influyen entre si, tanto para bien como para mal. Cuando un órgano o sistema pierde su función se establecen unos mecanismos regulatorios por parte de otros órganos y sistemas para compensar y mantener el equilibrio funcional. Esto puede lograrse durante un tiempo, pero si no se soluciona la causa primaria que origino el problema, comienzan a claudicar el resto de funciones y sistemas hasta llegar a la enfermedad. Cuando aparecen los síntomas y la enfermedad quiere decir que ya existen muchos mecanismos regulatorios y homeostáticos alterados. Por tanto, el enfoque debe y tiene que ser multifactorial. No sólo se trata de fármacos, se deben trabajar otros factores como emocionales, estrés, alimentación , sueño y actividad física.

Puede conocer también nuestra forma de trabajo a partir de las mas de 600 entradas en nuestro Blog. Más de 10 años de compartir información para que el propio paciente sea gestor de sus propia salud. Encontraras entradas interesantes y reflexiones sobre diferentes temas, que podrán ayudarte, incorporando  referencias a estudios científicos. También en nuestro apartado de casos clínicos puedes ver algunos ejemplos ilustrativos de nuestra forma de abordar diferentes síndromes neurológicos.

 

Estudios Básicos

Analítica sangre, neuroimagen, neurofisiología, neuropsicología.

 

Estudios Metabólicos 

Estado oxidación, inflamación crónica, metabolismo energético, toxicidad metales crónica, neurotransmisores, oligoelementos, microbioma, función mitocondrial, estado oxidativo y nutrición celular.

Estudios Funcionales

Optometría, procesamiento auditivo, osteopatía, cartografía cerebral, neurofeedback, espectroscopia.

Estudios emocionales

Personalidad, patrones cognitivos , bloqueos emocionales, metacognición.

Medicina  ortomolecular

Trabaja la fase funcional, a nivel molecular, antes de que ocurran las lesiones, donde estaríamos ya en la fase orgánica, con ya  lesiones morfológicas. Esta situación es habitual en la clínica donde solamente se trabaja en el ámbito de lesión tisular, nosotros podemos trabajar en la alteraciones en la fase temprana cuando aún no ha producido lesión celular. El objetivo es una regulación óptima del organismo, midiendo y modificando las concentraciones de nutrientes esenciales, oligoelementos, aminoácidos, vitaminas, enzimas, coenzimas. perfil de ácidos grasos, antioxidantes.

Farmacocinética

La farmacocinética estudia los procesos de absorción, metabolismo y eliminación de los fármacos. También cómo unos fármacos interaccionan con otros. Sólo el 25% de los pacientes que vemos en consulta se deben a enfermedades especificas. El 75% de los pacientes tienen disfunciones que generan sus síntomas, y el 50% de los casos de estas disfunciones se deben a interacciones medicamentosas por polifarmacia. 

En la actualidad las personas de más edad toman de media entre 8-10 fármacos diferentes al día para sus enfermedades crónicas. Sin embargo, a partir de tres fármacos se ignora, en general, qué interacciones se pueden provocar en el organismo. Es este temor a los efectos secundarios de las medicinas lo que lleva a muchos pacientes a interesarse por la naturopatía. Evaluamos interacciones entre fármacos que pueden contribuir a los síntomas y descartar interacciones y pertinencia de la combinación de medicamentos. Los productos naturales y la fitoterapia pueden ser incompatibles entre sí y con medicaciones que estuviera tomando el paciente. Sólo deberían tomar suplementos nutricionales las personas que estén controladas por un médico con conocimientos de naturopatía , con una historia clínica y estudio analítico previo de su estatus nutricional.

Farmacogenética

Mediante estudios de los distintos polimorfismos genéticos podemos evaluar predisposición y riesgo genético de determinadas enfermedades. Así mismo también evaluar según tu genotipo cuales son los fármacos más adecuados para cada persona y dolencia. 

Naturopatía y terapias complementarias

Diferentes alternativas con terapias que complementan y aportan un nuevo enfoque al tratamiento establecido para cada síndrome neurológico. Oligoterapia, nutrición celular, fitoterapia, osteopatía , terapia fascial, acupuntura, estimulación vagal, neuromodulación entre otras. Podemos asesorarte sobre cuales de estas opciones pueden aportar beneficio en tu caso particular. Cada vez hay mas estudios publicados que abordan los beneficios añadidos de estas opciones terapéuticas. Pero siempre con seguridad médica, ya que hay que estudiar en cada paciente a través dela historia clínica la pertinencia y compatibilidad con otros tratamientos.

Neurorehabilitación

Diferentes estrategias para la recuperación funcional del sistema nervioso tanto central como periférico.

Neurotróficos  para facilitar la función neuronal, la mielinización y las conexiones funcionales entre áreas cerebrales.

Primero asegurar que el sistema nervioso tiene todos los componentes metabólicos necesarios y óptimos para su funcionamiento. Esto es fundamental. Otras estrategias incluyen la estimulación cognitiva dirigida, neuromodulación, integración sensorial y rehabilitación física neurológica.

Accesibilidad

Consultas presenciales pero también consultas on line y segunda opinión médica para poder orientar tu caso sin listas de espera ni barreras geográficas. Así mismo, facilitamos las terapias necesarias en tu localidad. Centros colaboradores repartidos por toda la geografía española. Profesionales seleccionados por su experiencia para facilitar las terapias allí donde vives.

Tratamiento personalizado

Este abordaje funcional se realizará en diferentes etapas en el tiempo, pues engloba diferentes áreas fisiopatológicas, con diferentes etapas en función de cada síndrome y con revisiones personalizadas y siempre directamente con Dr Cruz Velarde

NIVEL 1

Historia clinica

Evaluación inicial

Estudios previos

Terapias  realizadas

Revisión Fármacos

NIVEL 2

Estudios básicos

Analitica

Neuropsicología

Neuroimagen

Neurofisiologia

 

NIVEL 3

 Estudios especializados

Neurometabolismo

Farmacocinética

Cartografia cerebral

Neuroimagen funcional

NIVEL 4

Plan intervención

Nuevas terapias

Centros especializados

por localidades

Reevaluación

spect_cerebral.jpg

SPECT Cerebral

Estudio activación áreas cerebrales
Mediante estos estudios valoramos la funcionalidad de áreas cerebrales

Espectroscopia cerebral.jpg

Resonancia Espectroscopia

Estudio de metabolitos neuronales
Mediante estos estudios podemos valorar cómo están funcionando las neuronas

Tractografia

Tractografia y DTI

Estudio sustancia blanca cerebral
Mediante estos estudios podemos valorar conexiones entre áreas cerebrales

neurotransmisores neuronae.JPG

Neurotransmisores

Metabolismo  cerebral
Estudio dopamina, noradrenalina, serotonina, glutamato y GABA

Neuroinflamación

Neuroinflamación

Estudio ácidos orgánicos
Marcadores plasmáticos de inflamación
Metabolitos neurotransmisores

metales tóxicos

Metales tóxicos 

Estudio toxicidad crónica cerebral
Mediante estudios específicos podemos valorar niveles alterados

Estudios neuropsicológicos

Estudio Neuropsicológicos

Estudio cognitivo y emocional
Valoramos el rendimiento de diferentes funciones cerebrales

Estimulación cognitiva

Estimulación Cognitiva

Atención y Memoria
Mediante programas personalizados mejoramos rendimiento cognitivo

terapia ortomolecular

Terapia Ortomolecular

Nutrición celular funcional
Tratamiento con suplementos y neurotróficos naturales

cartografia cerebral

Cartografía Cerebral

Electroencefalograma cuantitativo
Mediante estos estudios podemos valorar cómo están funcionando las diferentes áreas cerebrales

Neurofeedback

Neurofeedback

Equilibramos cognición y emocional
Programa personalizado
Problemas atención y aprendizaje
Sin psicofármacos

Neuromodulacion

Neuromodulación

Nesa y Acupuntura
Equilibrio de sistema autónomo
Técnicas de última generación
Sin efectos secundarios

 

bottom of page